La carrera de Técnico en Electrónica ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante aplicar dispositivos y sistemas electrónicos compactos y eficientes, que están presentes en todos los ámbitos del ser humano, requiere de técnicos en electrónica para operar, poner en marcha y mantener toda la diversidad de sistemas electrónicos existentes de uso doméstico, comercial e industrial. Asimismo, podrá desarrollar competencias genéricas relacionadas principalmente con la participación en los procesos de comunicación en distintos contextos, la integración efectiva a los equipos de trabajo y la intervención consciente, desde su comunidad en particular, en el país y el mundo en general, todo con apego al cuidado del medio ambiente. La formación profesional se inicia en el segundo semestre y se concluye en el sexto semestre, desarrollando en este lapso de tiempo las competencias: realiza mantenimiento a sistemas eléctricos y electrónicos; repara equipos de audio y receptores de televisión; mantiene sistemas electrónicos que contienen PLC; mantiene sistemas electrónicos operados con micro controladores; y mantiene sistemas electrónicos automatizados. Todas estas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral o desarrollar procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales o las necesidades en su entorno social. Los primeros tres módulos de la carrera técnica tienen una duración de 272 horas cada uno, y los dos últimos de 192, un total de 1200 horas de formación profesional.
Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias profesionales, correspondientes al Técnico en Electrónica:
1er. Semestre | 2do. Semestre | 3er. Semestre | 4to. Semestre | 5to. Semestre | 6to. Semestre |
---|---|---|---|---|---|
Algebra 4 horas |
Geometría y trigonometría 4 horas |
Geometría analítica 4 horas |
Calculo diferencial 4 horas |
Calculo integral 5 horas |
Probabilidad y estadística 5 horas |
Ingles I 3 horas |
Ingles II 3 horas |
Ingles III 3 horas |
Ingles IV 3 horas |
Ingles V 5 horas |
Temas de filosofía 5 horas |
Química I 4 horas |
Química II 4 horas |
Biología 4 horas |
Física I 4 horas |
Física II 4 horas |
Asignatura propedéutica (1-12)** 5 horas |
Tecnologías de la información y la comunicación 3 horas |
Lectura, expresión oral y escrita II 4 horas |
Ética 4 horas |
Ecología 4 horas |
Ciencia, tecnología, sociedad y valores 4 horas |
Asignatura propedéutica (1-12)** 5 horas |
Lógica 4 horas Lectura, expresión oral y escrita I 4 horas |
Módulo I Realiza mantenimiento a sistemas electrónicos y electrónicos 17 horas |
Módulo II Repara equipos de audio y receptores de televisión 17 horas |
Módulo III Mantiene sistemas electrónicos que contienen PLC 17 horas |
Módulo IV Mantiene sistemas electrónicos operados con microcontroladores 12 horas |
Módulo V Mantiene sistemas electrónicos automatizados 12 horas |
1er. Semestre | 2do. Semestre | 3er. Semestre | 4to. Semestre | 5to. Semestre | 6to. Semestre |
Áreas propedéuticas | |||
Físico-Matemática | Económico-Administrativa | Químico-Biológica | Humanidades y ciencias sociales |
Temas de Física Dibujo Técnico Matemáticas Aplicadas |
Temas de Administración Introducción a la Economía Introducción al Derecho |
Introducción a la Bioquímica Temas de Biología Contemporánea Temas de Ciencias de la Salud |
Temas de Ciencias Sociales Literatura Historia |
Componente de formación propedéutica | Componente de formación profesional |
Las asignaturas propedéuticas no tienen prerrequisitos de asignaturas o módulos previos.
Las asignaturas propedéuticas no están asociadas a módulos o carreras específicas del componente profesional.
El alumno cursará dos asignaturas del área propedéutica que elija.
Nota: Para las carreras que ofrece la DGCFT, solamente se desarrollarán los Módulos de Formación Profesional.